*El iniciador de tempeh son esporas del hongo Rizopus oligosporus.
PASO A PASO
PROCEDIMIENTO
Hidratar (remojar) en agua las lentejas mínimo 8 horas.
Pasando ese tiempo, retirar el agua con un colador (el agua no la tires, échasela a tus plantas). Enjuaga las lentejas en el chorro de agua.
Colocar las lentejas en una olla, agregar agua hasta cubrir por completo y poner a fuego medio hasta cocer (no por completo), dejar que queden firmes.
Colar y poner nuevamente en la olla las lentejas, y secarlas a fuego bajo, revolviendo periódicamente.
Apagar el fuego y dejar enfriar hasta que lleguen a 31 °C aproximadamente.
Agregar las cucharadas de vinagre de manzana y revolver.
Agregar el polvo iniciador y revolver.
Con una bolsa de plástico que tenga cierre, hacer orificios con algo puntiagudo, como un picahielos o un palillo de brocheta (esto es para que respire el hongo).
Originalmente es con hoja de plátano ya que es poroso, pero para empezar a practicar se recomienda la bolsa de plástico.
Posteriormente cambiar a las hojas de plátano.
Para empezar la incubación del hongo, colocar las lentejas en las bolsas, cerrar y colocar en un lugar caliente, se recomienda dentro del horno de tu casa.
Prender el foco y cerrar la puerta (el foco puede estar prendido entre 8 y 12 h; después apagar el foco para que no incremente la temperatura del horno, ya que el hongo habrá comenzado a generar su propio calor.
Dejar fermentar el tempeh de 24 a 48 h máximo hasta que se cubra por completo de miscelio blanco y el contenido se haya convertido en un bloque firme.
El tempeh se conserva hasta 7 días en refrigeración y aproximadamente 6 meses en congelación.
BENEFICIOS DEL TEMPEH PARA LA SALUD
Los alimentos fermentados tienen muchos beneficios para la salud, ya que el proceso de fermentación cambia las propiedades de los granos y cereales incrementando su aporte nutricional, haciéndolos más fáciles de digerir y mejorando el proceso de absorción de nutrientes en el intestino.
El hongo Rhizopus oligosporus produce una enzima que aumenta la absorción de minerales como el zinc, hierro y calcio y un antibiótico natural que protege al intestino de enfermedades.
El tempeh es muy bajo en sodio, pero alto en fibra (más si se usan los granos con todo y su cascarilla), que es escencial para la salud del tracto gastrointestinal y evita muchas enfermedades crónicas.
SUGERENCIAS:
El agua del café se puede utilizar para regar las plantas.